La icónica Playa de Levante de Benidorm.

La icónica Playa de Levante de Benidorm. Ayuntamiento de Benidorm

En colaboración con:

Benidorm

Benidorm icono de sostenibilidad, ¿por qué no?

La capital turística de la Costa Blanca ha logrado el título Pionero Verde 2025 de Turismo Inteligente, que concede la Comisión Europea.

Más información: Benidorm, la meca del turismo sostenible: su éxito en la gestión del agua atrae a técnicos de todo el mundo

E.E.
Benidorm
Publicada
Actualizada

Benidorm es un destino mundialmente conocido por su sol y sus playas, pero también por su capacidad de evolucionar y reinventarse. En la última década la ciudad ha profundizado en la gestión sostenible de la actividad turística, del suelo y de los recursos naturales.

Esa apuesta se ha visto refrendada con el título Pionero Verde 2025 de Turismo Inteligente, un galardón que llega desde Europa para refrendar el trabajo y compromiso de una ciudad que tiene protegido más del 60% de su territorio, que presenta una de las redes de agua potable más eficientes del planeta, que ha multiplicado su superficie verde; y que ha confiado en la tecnología y la innovación para mejorar la experiencia del turista, incrementar la calidad de vida de sus residentes y ser cada día más resiliente frente al cambio climático.

Un título, el que lucirá este año Benidorm, que tumba viejos mitos y confirma que la sostenibilidad ambiental, económica y social no sólo es compatible con recibir cada año a cerca de 3 millones de turistas y superar los 16 millones de pernoctaciones, sino que el modelo la promueve.

Y mientras esa sostenibilidad permea en el destino, Benidorm despliega ante el turista sus extraordinarias playas urbanas, sus encantadoras calas, su Parque Natural de la Serra Gelada, sus más de 2,8 millones de metros cuadrados verdes, su rico patrimonio cultural e histórico –coronado este año con la celebración del 700 aniversario de la fundación de la ciudad-.

Playa de Poniente de Benidorm.

Playa de Poniente de Benidorm. Ayuntamiento de Benidorm

También, su gastronomía de calidad y producto, su entorno inmejorable para la práctica deportiva, su vibrante ocio nocturno y diurno, un calendario de eventos para todos los públicos y un destino con índices de accesibilidad muy elevados tanto en su oferta pública como privada.

Y ello todo bajo el paraguas de una ciudad que abandera el Turismo Azul y que mira hacia el cielo con su skyline icónico y único, precursor de la sostenibilidad ambiental.

Plaza del Castillo de Benidorm.

Plaza del Castillo de Benidorm. Ayuntamiento de Benidorm

Además de poner en valor su amplia oferta de planes las 52 semanas del año y de mostrar cómo se gestiona la misma de forma sostenible y eficiente, durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Benidorm dará a conocer el impresionante programa de actividades elaborado para celebrar sus logros; una propuesta que la Comisión Europea valoró muy positivamente a la hora de concederle el título Pionero Verde 2025 de Turismo Inteligente.

Así que: Benidorm, ¿por qué no?