
Británicos residentes en San Fulgencio, una de las principales colonias alicantinas.
Estos son los 11 pueblos conquistados por los extranjeros donde los alicantinos son minoría
Los foráneos superan en número a los locales en más de una decena de municipios, sobre todo debido a los británicos.
Más información: ¿Qué piensan los extranjeros de Alicante? "Vivir en Torrevieja me ha cambiado la vida"
Alicante es una de las provincias más curiosas demográficamente. Tiene pueblos con apenas 30 habitantes y grandes urbes, es la que más crece al año y, sobre todo, la más internacional con el mayor porcentajes de extranjeros de España y más de 180 nacionalidades.
En Alicante más de uno de cada cuatro habitantes es extranjero, concretamente, el 27,6 % de su población de más de 1.950.000 ciudadanos en 2024, según la cuenta especializada en datos Datadicto con datos del Instituto Nacional de Estadistica (INE).
La explosión internacional de Alicante ha sido la más importante de España pasando de tener un 5,5 % de extranjeros en 1988 al 20,4 % en el 2022 y llegar hasta el 27,6 %.
Los nuevos alicantinos se han esparcido por el territorio, desde ciudades costeras hasta pueblos de interior. Tanto es así que las personas nacidas fuera de sus fronteras han llegado a conquistar silenciosamente algunos municipios alicantinos.
Concretamente son 11 los pueblos que debido a sus encantos han visto sobrepasada su población local por la foránea. Muchos de los nuevos alicantinos son extranjeros que deciden jubilarse o hacer de su segunda vivienda su primera residencia y vivir entre el sol y el mar. Los lugares estrella se encuentran en las comarcas de la Vega Baja y la Marina Alta.
Según los últimos datos demográficos detallados por municipios y nacionalidades del INE, a 1 de enero de 2022, estos son los pueblos conquistados por los extranjeros.
Pueblos
Rojales es el municipio donde los extranjeros son la gran mayoría, con un 68,60 % de la población. De un total de 16.943 habitantes, los británicos encabezan las comunidades extranjeras, con 5.802 residentes, seguidos por personas de África (698) y América (286).
San Fulgencio le sigue de cerca con el 65,93 % de los residentes extranjeros. Con una población total de 9.091 habitantes, los británicos lideran entre los extranjeros con 3.331 residentes. Este municipio también destaca por su significativa población procedente de África (277) y Asia (113).
Le sigue Llíber, donde los extranjeros constituyen el 62,35 % de la población. De los 967 habitantes, los británicos son la comunidad predominante, con 310 residentes, mientras que las personas procedentes de América (12) y Asia (1) completan las principales nacionalidades.
En Benitachell los extranjeros representan el 61,41 % de la población. Con 4.687 habitantes en total, la comunidad británica es la más numerosa de nuevo, con 1.270 residentes, seguida por personas de Rusia (186) y América (146).
En el pequeño municipio de Algorfa, los extranjeros son mayoría, representando el 59,09 % de la población. De un total de 3.513 habitantes, a fecha de 2022, los británicos lideran entre los extranjeros con 1.471 residentes, seguidos por personas de África (60) y América (47).
Alcalalí cuenta con una población en la que los extranjeros representan el 58,48 %. De un total de 1.349 habitantes, los británicos son la comunidad más destacada, en una tónica que se repite en todos ellos, con 531 residentes, seguidos por personas de América (20) y Asia (13).
En San Miguel de Salinas, los extranjeros son el 54,58 % de la población. De los 6.659 habitantes, los británicos lideran entre las comunidades extranjeras con 2.191 residentes. También destaca por albergar a una significativa población de África (181) y América (123), siendo uno de los municipios con más presencia africana en proporción.
En Teulada, los extranjeros constituyen el 54,53 % de la población. De un total de 11.944 habitantes, los británicos son la comunidad más representativa, con 2.285 residentes, seguidos por personas procedentes de América (718) y África (416). Este municipio destaca por su mezcla cultural, donde las comunidades internacionales se integran a la perfección.
De la misma forma, en Hondón de los Frailes los extranjeros representan el 52,81 % de la población. Para variar, los británicos siguen a la cabeza con 501 residentes, seguida por personas de América (15) y Asia (14).
En L'Alfàs del Pi los extranjeros representan el 51,36 % de la población. Destaca la comunidad británica, con 2.257 residentes, seguida por personas procedentes de América (649) y Asia (458).
En Benijófar el 50,25 % de la población son extranjeros. Con 3.427 habitantes, los británicos dominan la comunidad extranjera con 903 residentes, seguidos por personas procedentes de Asia (70) y África (36). El pueblo destaca por albergar una de las mayores comunidades asiáticas entre los pueblos con mayoría de población extranjera.